14Jun

Formación en Telecomunicaciones para Catástrofes (Disaster Telecommunications Training)

Este taller busca fortalecer la coordinación requerida en el país para garantizar la restauración inmediata de los sistemas de comunicaciones y energía después de un desastre o crisis. Los participantes del taller incluirán a representantes de las organizaciones humanitarias internacionales, líderes, agencias de las Naciones Unidas, compañías de telecomunicaciones y proveedores de servicios de comunicaciones.

09Jun

Todo un éxito el Deployathon RIPE Atlas 2022

Junto con LACNIC y RIPE NCC desarrolló la actividad “Deployathon RIPE ATLAS”, como parte de las actividades que forman parte del proyecto “Medición de Internet en un país para estudios de conectividad, latencia y estabilidad regionales”., subvencionado por el programa Frida de LACNIC.

30Oct

Boletín No. 5 Octubre 2021

Compartimos con ustedes En la Red | Boletín No.5, en este número, el boletín cuenta con contribuciones de nuestros miembros y esperamos que sea de su agrado.  Todo aquel que quiera compartir sus ideas para el boletín nos puede escribir o contactar y así ampliar las futuras ediciones, compartiendo ideas, proyectos, innovaciones y temas alineados con la misión y visión del Capítulo o de Internet Society.

03May

ISOC Panamá celebró el día internacional de las Niñas y Mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

En esta oportunidad se desarrolló la iniciativa “Niñas y Mujeres en las TIC, perspectivas desde la Neurociencia”, la cual consistió de una entrevista realizada vía Zoom a María Florencia Álamos, PhD en Neurociencias y presidenta de la Fundación Ciencia Impacta y moderada por Gabriela Vázquez, subdirectora del Comité de Redes Comunitarias del Capítulo de ISOC Panamá.