Elecciones 2025 | Candidatos a la Junta Directiva 2025-2027
El Comité de Nominaciones tiene el placer de dar a conocer los nombres de los postulados para las próximas elecciones a la Junta Directiva del Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet (ISOC Panamá) para el período 2025-2027, ordenados alfabéticamente por cada cargo.
Se eligen 7 personas individualmente en los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y tres (3) Vocales, de estos últimos se elegirán a los tres (3) que reciban la mayor cantidad de votos.
Todos los miembros tendrán derecho a voto siempre y cuando estén al día con el pago de las cuotas establecidas por el Consejo Ejecutivo; y comprobado que es efectivo por el Comité de Membresía (membresia@isoc.org.pa). En caso de transferencias electrónicas entre bancos locales los miembros deben tomar en consideración los días hábiles requeridos por las entidades financieras para hacerlas efectivas.
La votaciones inician el 16 de Enero de 2025 y culmina el jueves 13 de Febrero de 2025 a las 4:00 p.m.
Comité de Nominaciones 2025
- Zueline Aguilar
- Deniece Jordan
- Rossany Díaz
ISOC Panamá
Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet
elecciones@isoc.org.pa
ISOCPanama
ISOCPa
Candidatos a Presidente
CANDIDATO A PRESIDENTE
Abdías Zambrano A.
Es abogado idóneo en Panamá desde 2020 y cuenta con una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la USMA. Posee una Maestría en Gestión de Políticas Públicas de ADEN University y cursa actualmente una Maestría en Docencia Superior con especialización en entornos virtuales en la Universidad Especializada de las Américas. Su formación incluye diplomados y certificaciones en derechos humanos, gobernanza de datos y políticas públicas internacionales.
En su experiencia profesional, se desempeña actualmente como Director de Proyectos en Fundación Iguales, liderando iniciativas con fondos de cooperación internacional para la población LGBTIQ+ y personas con VIH. Ha sido asesor legal en la Asamblea Nacional de Panamá, consultor regulatorio externo en LACNIC y coordinador de políticas públicas en IPANDETEC, donde lideró proyectos legislativos en Centroamérica y el Caribe. Además, coordina el Youth IGF Panamá y fue becario de investigación en el Centro de Inteligencia Artificial y Política Digital en Washington D.C.
Ha colaborado como voluntario jurídico en diversas organizaciones como Fundación Iguales y Hombres Trans de Panamá, además de publicar estudios sobre libertad de expresión, comercio electrónico y ciberseguridad en Centroamérica. Es miembro activo de ISOC Panamá, el Foro de Gobernanza de Internet de Panamá y el Colegio Nacional de Abogados.
Candidatos a Vicepresidente
CANDIDATO A VICEPRESIDENTE
Alex Neuman
Es un consultor de tecnología con más de 30 años de experiencia y múltiples certificaciones de la industria en temas de infraestructura tecnológica y telecomunicaciones. Cuenta con presencia en radio y redes sociales como @VidaDigital y es frecuente invitado y panelista en televisión nacional e internacional.
CANDIDATO A VICEPRESIDENTE
Eliseo Antonio Márquez Fiol
Es un ingeniero panameño con más de 24 años de experiencia en el área de tecnologías de la información y redes. Es Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá, con un Postgrado en Administración Estratégica y una Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
Desde hace 18 años, se desempeña como instructor de la Academia Cisco de Redes en la Universidad Tecnológica de Panamá, especializado en IT Essentials 7.0 y CCNA 7.0. Además, es fundador y gerente de Eliseo Tekno Computer Services, una empresa con 24 años de trayectoria y cinco colaboradores, enfocada en la integración de soluciones TIC, instalación, configuración y administración de redes. Posee idoneidad otorgada por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura de Panamá.
Ha fortalecido su formación con talleres internacionales en temas avanzados como seguridad informática, IoT, IPv6 y gestión de redes, destacando su participación en WALC (Workshops for Latin America and the Caribbean) en países como Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Guatemala. También ha asistido a múltiples conferencias internacionales, incluyendo Cisco Latam Conferences en Colombia, México y Perú. Su trayectoria evidencia un sólido compromiso con la capacitación continua y la implementación de soluciones innovadoras en el ámbito de las redes y la ciberseguridad.
CANDIDATA A VICEPRESIDENTE
Nayreth Maruquel González Dunkley
Presidenta Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet (ISOC Panamá), 2021-2023, Organización que busca la colaboración en comunidad para promover el desarrollo abierto y evolución de Internet, sus servicios y contenidos para el beneficio de todos.
Ingeniera en electrónica y Telecomunicaciones, Egresada de la Universidad Tecnológica de Panamá, bajo el título de Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones y con maestría en Gerencia de Proyectos y estoy certificada como Administradora Profesional de Proyectos (PMP) por el Instituto de Administración de Proyectos (PMI).
Junto con miembros de Internet Society (Capítulo de Panamá), ISOC LAC y LACNIC, ha realizado diversos esfuerzos para promover la adopción de MANRS, como el desarrollo de capacidades y la concientización entre operadores de red, IXP y usuarios finales sobre estos estándares y con la Gobierno de Panamá para solicitar que MANRS sea un requisito para operadores que presten servicios de telecomunicaciones a oficinas gubernamentales, entre otros.
Es miembro fundador del Grupo de Operadores de Redes de Panamá (PANOG) y junto con los operadores locales y RIPE NCC participó en un programa para alojar un servidor K root DNS.
Candidatos a Secretario
CANDIDATO A SECRETARIO
Andrevis Ernesto Berroa Maradiaga
Es un profesional panameño especializado en seguridad informática y gestión de proyectos tecnológicos, con una sólida formación académica y amplia trayectoria docente. Posee una Maestría en Gerencia de Sistemas con Énfasis en Seguridad Informática y una Especialización en Gerencia de Sistemas de la Universidad Interamericana de Panamá, además de una Especialización en Docencia Superior y una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad del Istmo. También cuenta con una Specialization in Project Management de la Universidad George Washington.
En el ámbito académico, ha sido docente universitario en programas de licenciatura y maestría, impartiendo cursos como Auditorías de Seguridad Informática, Hacking Ético, Calidad de Software y Gestión de Riesgos en Seguridad Informática. Ha participado como expositor en conferencias sobre Hacking Ético en la Universidad del Istmo y en la Unidad Central del Valle del Cauca.
Profesionalmente, ha desempeñado roles de liderazgo en empresas destacadas como MT2005 Panamá, donde fue Gerente de Proyectos, liderando implementaciones de infraestructura tecnológica con soluciones de Aruba, HP y Nutanix, además de gestionar migraciones a la nube e implementar sistemas de hiperconvergencia. Previamente, trabajó en Crimsonlogic Panamá Ltda., liderando proyectos para Latinoamérica y el Caribe, como el DMCE 2.0 de la Zona Libre de Colón y el Sistema SIGA para la Aduana de Panamá, integrando ciberseguridad y supervisando pruebas de calidad en cada fase del proyecto.
Candidatos a Tesorero
CANDIDATO A TESORERO
Pablo A. Ruidiaz M.
Profesional con más de 25 años de experiencia en entidades multinacionales, nacionales y gubernamentales del sector de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Actualmente, desempeño el cargo de Director Ejecutivo de InteRed Panamá, donde lidero la administración operativa y financiera, así como la ampliación de servicios y la construcción de alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema digital.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de ocupar posiciones relevantes, como Director de Internet en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, donde implementé la Red Nacional de Internet, y Gerente de Desarrollo de Negocios en diversas empresas tecnológicas. Entre mis logros, destaco la co-creación del Plan Estratégico de Banda Ancha de Panamá en cooperación con el BID y mi participación en proyectos con inversiones anuales superiores a 20 millones de dólares. Asimismo, he contribuido en varias ediciones del Foro de Gobernanza de Internet de Panamá, promoviendo un debate inclusivo y constructivo.
Como Presidente del Capítulo Panamá de Internet Society (2023-2025), lidero iniciativas con impacto en el ecosistema digital local. Con esta experiencia, me postulo como Tesorero, comprometiéndome a gestionar los recursos con transparencia, responsabilidad y enfoque estratégico para el beneficio colectivo.
Candidatos a Vocales
CANDIDATO VOCAL
Hildeman Rangel
Es un profesional con más de 25 años de trayectoria en la industria de las telecomunicaciones. Es graduado de la Universidad Tecnológica de Panamá, donde obtuvo la Licenciatura en Tecnología Electrónica con especialización en telecomunicaciones. A lo largo de su carrera, ha trabajado en las principales empresas tecnológicas del país, siendo testigo y partícipe de la evolución del internet desde los 3 megas hasta las conexiones de 1000 megas actuales.
Su experiencia incluye la gestión de proyectos tecnológicos de alto impacto, especialmente aquellos enfocados en la seguridad y el uso responsable de internet, como iniciativas de Internet Seguro dirigidas a niños y jóvenes. Su capacidad de liderazgo y gestión lo ha llevado a ocupar roles clave como Director de Proyectos y Procesos Tecnológicos, destacándose por su habilidad para coordinar equipos, estructurar tareas y lograr la ejecución exitosa de proyectos complejos con la filosofía de “Make it Happen”.
En su etapa más reciente, se desempeñó como Director Nacional de Telecomunicaciones en la Autoridad Reguladora, donde participó activamente en el proyecto de Redes Comunitarias en la comunidad indígena de Pararu Puru. Durante este proyecto, facilitó la implementación de tecnologías emergentes y servicios satelitales, contribuyendo a acortar los tiempos de ejecución y reducir los costos, llevando conectividad a comunidades remotas y promoviendo la preservación cultural a través del acceso digital.
CANDIDATO VOCAL
Julián Vega
Licenciado en desarrollo de software, me gustan los temas relacionados con la seguridad informática, brindar capacitaciones y estaría encantado de volver colaborar con la organización al puesto de junta directiva como vocal.
CANDIDATO VOCAL
Russell Bean
Ingeniero Senior con amplia experiencia en gestión empresarial, informática y telecomunicaciones, respaldada por una sólida formación académica y trayectoria profesional en una multinacional de renombre y uno de los principales actores globales en el sector de las telecomunicaciones. Posee una destacada experiencia en la gestión de departamentos tanto tecnológicos como orientados al cliente, demostrando habilidades excepcionales en liderazgo, motivación de equipos y comunicación efectiva. Su capacidad de innovación, ingenio y aprendizaje rápido le permite adaptarse con éxito a entornos dinámicos y asumir responsabilidades con un alto grado de compromiso, autoestima y motivación.
Es miembro activo de la Internet Society (ISOC) desde hace varios años y miembro fundador del capítulo ISOC Panamá, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la comunidad local de Internet. Su interés en la educación y el bienestar digital lo ha llevado a involucrarse en iniciativas centradas en la libertad de Internet, la implementación de redes WiFi comunitarias y el desarrollo de redes comunitarias sostenibles.
Participó activamente en MANRS (Mutually Agreed Norms for Routing Security) y mantiene una colaboración estrecha con ISOC y LACNIC, contribuyendo anualmente, en la medida de lo posible, a la promoción de objetivos comunes para mejorar la seguridad, estabilidad y accesibilidad del ecosistema global de Internet.
CANDIDATO VOCAL
Seindy G. Castillo Ch.
Es Ingeniero de Sistemas, con experiencia en diseño, implementación y coordinación de sistemas especiales dentro del ámbito MEP, como sistemas de seguridad, detección de incendios, automatización de edificios, telecomunicaciones, y control de accesos. Utilizando herramientas como Revit, garantizando la integración eficiente de estos sistemas dentro del diseño general de las instalaciones.
CANDIDATO VOCAL
Simón Pérez Córdova
Ciudadano Panameño,Nacido el 7 de Abril de 1979, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por la Universidad de Panamá, Maestría en Ingeniería Gerencial por Quality Leadership University/University of Louisville; Maestría en Gerencia Informática con Enfasis en Seguridad Computacional por la Universidad Latina de Panamá; Becario del Congreso Lacnic32/Lacnog2019 Panamá 2019 en representación del ISP Tier 1 Centurylink ; Becario del Congreso Lacnic41 en Panamá 2024 en representación de ISOC Panamá ; Keynote Speaker de un “Lightning Talk” en el Congreso LacPeeringForum dentro del Congreso Lacnic41 2024 en representación de ISOC Panamá ; Panelista del Congreso FiberConnect Panamá 2024 del Fiber Broadband Association LatinoAmérica en representación de ISOC Panamá ; Miembro de ISOC Panamá desde 2019, +18 años de Experiencia en IT y Telecomunicaciones. Desde hace más de 14 años funge como Ingeniero Customer Care Manager en en el ISP Tier1 Cirion Technologies (Antiguo Global Crossing, Level3, Centurylink,Lumen) dentro del NOC Regional Latinoamericano. Capitán del Equipo que formuló y realizó el Proyecto de Mediciones de Latencia en Internet en Panamá ganador de la Subvención del Programa FRIDA de LACNIC en 2021 en la categoría Seguridad y Estabilidad de Internet. Organizador de los Deployathon 2022/2023/2024, Organizador del “Tour de Infraestructuras Críticas de Panamá 2024”, Organizador y Speaker de las Charlas sobre “Infraestructuras Críticas de Panamá 2024” en distintas Universidades de Panamá.
CANDIDATO VOCAL
Yaiza González
Soy abogada idónea en Panamá y cuento con una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Interamericana de Panamá, así como una Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad del Istmo y actualmente curso una especialización en el Sistema Penal Acusatorio.
Durante mi pasantía en el Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC), colaboré como asistente de operaciones y en investigaciones sobre la regulación de TICs y la protección de derechos humanos en Centroamérica. También participé en la elaboración de informes y talleres de capacitación.
Como asistente legal independiente, brindé apoyo en la preparación y redacción de documentos legales y el seguimiento de procesos judiciales en Panamá Oeste.
En el ámbito comercial, lideré equipos y operaciones como encargada de sucursal en Tech Fashion Studio (Kenneth Cole), destacándome en estrategias de ventas, manejo de inventarios y atención al cliente.
Estoy comprometida con la justicia y la defensa de los derechos humanos, y mi experiencia me permite aportar valor tanto en el ámbito legal como en la gestión de proyectos.