Donaciones a comunidades Emberá del Chagres
Miembros y voluntarios cooperan y se entregan alimentos e insumos sanitarios
El comité de Redes Comunitarias y otros miembros voluntarios de nuestro capítulo, hizo entrega de 200 mascarillas y un galón de gel anti bacterial alcoholado para las familias residentes en la comunidad Arimae en Darién- Santa Fe. Así como 50 bolsas de comida para 25 familias de la Comunidad Tusipono y 25 de la Comunidad Parará Purú, las cuales han sido afectadas por la pandemia.
Las entregas a las comunidades del Chagres Emberá, fueron hechas en coordinación con el Cacique General Erivaldo Membrache y el Cacique Regional Antonito Zarco. Se realizaron en el Puerto Corotú, ubicado en el Parque Nacional Chagres por la entrada de Nuevo Caimitillo.
Los caciques agradecieron a ISOC Panamá, a su comité de Redes Comunitarias y los voluntarios por su aporte muy significativo para estas comunidades que actualmente mantienen cercos sanitarios lo que dificulta la recepción de ayuda externa y deben usar mascarillas y e insumos sanitarios para evitar el contagio del COVID-19.
Por su parte, Pablo Ruidiaz M., vicepresidente del ISOC Panamá subrayó que, gracias a la noble iniciativa, surgida en el seno del comité de Redes Comunitarias y que tuvo el respaldo de la membresía y de la junta directiva, las comunidades de Tusipono y Parará Purú tendrán un pequeño alivio a sus necesidades. Por su parte Zueline Aguilar, directora del comité y el equipo resaltaron el interés de la comunidad por el proyecto que pretende desarrollar junto con ISOC Panamá para que tengan acceso a Internet mediante un mecanismo sostenible y basado en sus propias necesidades.
El Comité de Redes Comunitarias de ISOC Panamá , desarrolla estrategias de acompañamiento y promoción en estas comunidades para el desarrollo de redes comunitarias, las cuales son de propiedad y gestión colectiva, sin ánimo de lucro y con fines de desarrollo, mediante las cuales colectivos, comunidades indígenas u organizaciones de la sociedad civil que ejercen su derecho a la comunicación, bajo principios de participación democrática de sus miembros, equidad, igualdad de género, diversidad y pluralidad.