Este contenido forma parte de una serie de seis artículos que buscan visibilizar los principales riesgos con los que te puedes encontrar en el mundo digital.

Grooming en Internet

Evita ser víctima de Internet Grooming
Como padre de familia la seguridad de mis hijos es primordial, tengo 4 hijos desde los 7 hasta los 19 años. Siempre les hemos inculcado que deben cuidarse y no hablar con extraños, respecto a las redes sociales y a Internet la recomendación es la misma.
No por estar en tu casa o en tu escuela estás más seguro. Es más, muchos jóvenes se vuelven muy vulnerables en las redes porque bajan la guardia y confían equivocadamente en alguien que solo conocen virtualmente.
¿Sabes por qué quizás no me crees? Porque los que hacen pornografía son unos genios y utilizan imágenes perfectas para que tú sientas tu propio instinto sexual. Entonces es tu propia excitación – la que sientes en ese momento – lo que te lleva a pensar que las imágenes en la pantalla son la respuesta a tus interrogantes.
¿Qué es el Grooming?
El grooming se refiere a todas las conductas o acciones de acercamiento malintencionado y engañoso que realiza un adulto o groomer, para ganarse la confianza de un menor de edad, pasando después al control emocional y al chantaje, generalmente con fines sexuales.
El grooming puede suceder en Internet o en persona
Generalmente el groomer invierte gran cantidad de tiempo para ganarse la confianza de niños y adolescentes:
- Pretendiendo ser alguien que no es (como un manager de actores o modelos).
- Brindando mucha atención.
- Demostrando mucha empatía, ofreciendo comprensión y consejos.
- Obsequiando regalos u ofreciendo viajes, paseos y fiestas.
- Utilizando su cargo, posición o reputación profesional para prometer favores.
El grooming tiene diversos objetivos:
- Obtención de imágenes y vídeos con connotación sexual, destinados al chantaje (lo que se conoce como sextorsión).
- Encuentros en persona con el menor y abuso sexual físico.
- Generación de material para el consumo de pederastas y publicación en redes de abuso sexual a menores.
- Explotación sexual y prostitución infantil.
Como prevenir el Internet Grooming
Existe mucho riesgo de ser víctima del grooming, y aquí te damos algunos consejos sencillos para mantener tu seguridad y evitar problemas:
- Cultiva buenos hábitos de navegación. Es fundamental que definas y sigas tus normas de uso seguro de Internet, manteniendo conciencia de que – tanto en ese espacio como en la calle – cada uno debe velar por su propia seguridad.
- Infórmate y toma conciencia sobre los riesgos que existen en Internet, y recuerda que un desconocido no deja de serlo por haber hablado por mucho tiempo contigo en las redes.
- Evita que el groomer obtenga cualquier elemento de poder que pueda usar para chantajearte, para obligarte a hacer cosas incorrectas.
-
- En cualquier conversación online evita compartir tu información personal.
- No compartas imágenes, videos ni información comprometedora con nadie; en Internet una foto, video o mensaje sin importancia aparente, puede generar problemas en otro contexto.
- Cuida la seguridad de todos tus dispositivos conectados instalando un antivirus en ellos.
- Cuida tus contraseñas, no las compartas, cámbialas con frecuencia y asegúrate de que sean difíciles de adivinar.
¿Cómo puedes detener el grooming?
Estas son cosas que puedes hacer cuando notes comportamientos extraños, o cuando comiences a recibir amenazas e intimidaciones:
- No cedas al chantaje en ninguna circunstancia. Al ceder aumenta la posición de poder del acosador y lo dotas de más elementos (nuevas imágenes, videos o mensajes).
- Recuerda la importancia de pedir ayuda. Si te encuentras ante una situación extraña, incómoda o delicada, es fundamental que sepas que puedes contar con apoyo de tus padres, tus maestros o el de otra persona adulta de confianza. Ser víctima de grooming conlleva gran estrés emocional y ellos siempre van a apoyarte.
- Mantén la calma y evalúa si realmente el groomer cuenta con los elementos para formular la amenaza. Sopesa la posibilidad real de que la amenaza se cumpla y sus posibles consecuencias.
- Recopila las pruebas de la actividad que consideres delictiva: Capturas de pantalla, conversaciones, y mensajes que puedan demostrar las acciones irregulares del groomer, su paradero o modo de actuar.
- Limita las formas de acceso digital que puede tener un acosador:
-
- Revisa los dispositivos conectados para evitar el malware del equipo, e inmediatamente cambia tus claves de acceso.
- Limpia tus listas de contactos en redes sociales, en la agenda del email y del teléfono.
- Revisa la configuración de las opciones de privacidad de todos tus perfiles digitales.
- En ocasiones puede ser acertado cambiar de perfil, e incluso de ámbito de relación en Internet, bien sea en redes sociales, juegos online multijugador, y otros canales.
- Denuncia cualquier tipo de chantaje ante las autoridades, a las cuales deberás entregar todos los elementos de prueba.
Te invito a profundizar en estos temas para desarrollar un criterio propio y estar atento a las señales que situaciones como estas pudieran presentarte. Si gustas, comparte este contenido con otros amigos para que cada vez seamos más personas buenas combatiendo este tipo de prácticas.

Sobre el autor: Guillermo Plehn de “Tekkie Family”, reside en Estados Unidos con su familia y ellos han logrado convertir las nuevas tecnologías en un aliado para facilitar su día a día. En lugar de prohibir, él y su esposa decidieron establecer límites sanos, guiar y experimentar el mundo en línea y fuera de línea junto a sus hijos. Tienen tres hijas pequeñas y un hijo adolescente, por lo que entienden y saben que cada edad tiene sus propios desafíos. En su hogar todos disfrutan de las ventajas de hacer un uso consciente e informado de las nuevas tecnologías.
Corrector de estilo: Dilia Tallaferro /
diliacristinatallaferro@gmail.com
Ilustrador: Gustavo Polanco / polancoartstudio /
polancoartstudio