Cuarto Foro de Gobernanza de Internet 2021
El Foro para la Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés) es un espacio para el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de Internet. Reúne a todas las partes interesadas del ecosistema de Internet, incluyendo a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, la comunidad técnica y la académica, en igualdad de condiciones y mediante un proceso abierto e inclusivo. El establecimiento del IGF fue anunciado oficialmente por el Secretario General de las Naciones Unidas en julio de 2006. La primera reunión del Foro fue llevada a cabo en 2006 y ha celebrado anualmente desde entonces.
El Foro de Gobernanza de Internet de Panamá (IGF Panamá) está reconocido por la Secretaría de las Naciones Unidas para el Foro de Gobernanza de Internet. Como un IGF nacional que se adhiere a sus principios y procedimientos básicos, tal y como se indica en el NRI’s toolkit. El IGF Panamá participa regularmente en las reuniones mensuales de los 137 NRIs a nivel mundial (National and Regional IGF initiatives) coordinadas por la Secretaría del IGF, contribuye al desarrollo de la red de NRIs y a la integración de los NRIs en los procesos globales del IGF.
El cuarto Foro de Gobernanza de Internet de Panamá, se realizará del 19 al 23 de julio de 2021, con la colaboración de diversas organizaciones nacionales; el mismo será en formato digital sobre la plataforma de la Ciudad del Saber.
El día 19 de julio de 2021, ISOC Panamá es el encargado de la sesión denominada “Universalidad de Internet: un medio para crear sociedades del conocimiento y la agenda de desarrollo sostenible”.
Durante la sesión se tocaran en diversos paneles, los siguientes temas: (i) Obstáculos al acceso universal y significativo, (ii) Modelos de negocio e inversión, (iii) Retos y soluciones en la regulación del espectro , (iv) Soluciones prácticas de políticas impulsadas a nivel local (v) Puntos de vista de usuarios finales.
Como eventos previos a esta sesión, tendremos algunas charlas con nuestro miembros y algunos invitados más. Esta es la programación:
- 30 de junio de 5:30 pm a 6:15 pm
- 7 de julio de 5:30 pm a 6:15 pm
- 14 de julio de 5:30 pm a 6:15 pm
Estas charlas previas a la sesión se podrán seguir en nuestro canal de YouTube y en nuestra página de Facebook, además de poder participar en ellas por medio de nuestras redes sociales.