Instalado el capítulo panameño de la Internet Society
Con la asistencia de la mayoría de los cuarenta y dos miembros inscritos, la primera asamblea general de miembros, realizada el jueves 22 de febrero, ratificó la junta directiva del capítulo panameño de Internet Society (ISOC). Los intentos por fundar el capítulo nacional datan de varios años atrás, pero fue a finales del año pasado cuando finalmente este equipo, actuando como directiva provisional, y con el aporte de un notable grupo de miembros fundadores, dar forma definitiva a los estatutos y obtener la aprobación por parte de la ISOC.
Esta primera junta directiva, que tendrá la responsabilidad de sentar las bases de la organización y durará en sus cargos dos años, está integrada por Edna Samudio de Jaén, como presidenta; Sergio Pérez, como vicepresidente; Pablo RuiDíaz M., como secretario; Querube Urriola, como tesorera; y los vocales Noralí Duin, Russell Bean y Rodrigo Romero. Entre los objetivos del plan anual del capítulo, dado a conocer y aprobado en la primera asamblea, está el de aumentar la membresía para avanzar en su propósito de “generar conciencia en la sociedad acerca lo que significa Internet en nuestras vidas”.
Aunque la cantidad de personas con acceso a Internet pueda parecer muy alta (más de 3 mil millones) esta cifra sólo representa cerca de la mitad de la población mundial. Por la importancia que tiene como medio de comunicación, en el año 2011 la Organización de las Naciones Unidas declaró que el acceso a Internet debería ser considerado como un derecho humano.
ISOC focaliza su acción en varias líneas maestras, entre las que destacan la promoción de políticas públicas que permitan el acceso universal; el desarrollo abierto de estándares, protocolos y administración de la infraestructura técnica de Internet; la oferta de espacios formativos y la organización de eventos dirigidos a la comunidad en general. Para ser miembro de la organización sólo se debe respaldar sus principios, sin que importen el nivel educativo, la religión, el género, la capacidad adquisitiva, la ocupación o cualquier otro criterio.
Si le interesa adscribirse al capítulo local de ISOC debe afiliarse a través del portal https://portal.isoc.org/join y seleccionar Panamá como su país de residencia. Para conocer más sobre la organización puede acceder al sitio web global http://www.internetsociety.org/es/ Próximamente habrá mayor información en el sitio web panameño, aún en construcción: http://isoc.org.pa Para cualquier consulta, puede escribir al correo electrónico isoc.org.pa@gmail.com