Asegurar el enrutamiento global
Mejorando la Seguridad Técnica – Realizar talleres de sensibilización acerca de las Normas Mutuamente Acordadas (MANRS) en la comunidad técnica. Realizar una conferencia web a fin de conocer los avances que se han tenido sobre estas acciones entre un grupo de operadores de redes; adicionalmente se espera presentarle el portal del observatorio de MANRS que desde el ISOC se promueve.
Construir redes comunitarias
Presentar una solicitud de revisión de la regulación relativa a las redes comunitarias que impiden su desarrollo y las posibles soluciones de estos problemas que la experiencia adquirida de las iniciativas anteriores nos ha dado.
Fomentar la infraestructura y las comunidades técnicas
- Liderar el grupo de Operadores de redes de Panamá –PANOG
Con LACNOG, se estarán realizando capacitaciones virtuales en temas de importancia para los miembros del grupo, entre los que podemos mencionar:
- Herramientas RPKI
- Generación de ROAS
- Agotamiento de IPv4
- Reforzar los servicios que brinda el IXP en Panamá, el cual está muy unido a la labor que se quiere impulsar con el Grupo de operadores de redes, se tiene como meta intervenir para que dentro del IXP local se desarrolle lo siguiente:
- Potenciar la interconexión con CDN`s.
- Aumentar la lista de servicios que se les brinden a los miembros.
- Conexión con servidores tipos raíz de DNS`s.
- Implementación de IPv6 * Operación en Dual Stack
Promover la forma de creación de redes de Internet
- IGF Panamá 2020 – Realizar un Foro de Gobernanza de Internet, donde se puedan discutir sobre los temas que afectan o limitan el acceso a Internet en el ámbito nacional. Este foro tendrá la tarea de presentar las posiciones consensuadas acerca de los temas de privacidad, seguridad, y acceso a Internet, desde la perspectiva de cada una de las partes interesadas.
- IGFem – Realizar un evento que comparta conocimientos y experiencias asociadas a Internet, a la mayor cantidad de mujeres en Panamá; creando un espacio seguro donde puedan compartir conocer a mujeres que trabajan, construyen y se desarrollan en estos temas y que vean en ellas a modelos a seguir, fomentar el liderazgo y la creación de contenido, no sólo el consumo de tecnología, la creación de redes de apoyo con organizaciones, asociaciones e instituciones locales.