Objetivos Generales

ISOC Panamá es una asociación privada de carácter civil, sin fines de lucro y de finalidad pública, creada para servir como punto de referencia nacional, social, educativa y de políticas relacionadas con Internet.  Tiene como objetivo promover el Desarrollo abierto y evolución del Internet, sus servicios y contenidos para el beneficio de todos, dentro de la República de Panamá. Desde el 2017 trabajando para el ecosistema de Internet de Panamá.

  • Contamos con más de 180 miembros
  • Representados por tecnólogos, abogados, comunicadores sociales, profesores universitarios entre otros
  • Grupos relacionados con la Academia, Gobierno, Sociedad Civil y la empresa privada

Estructura organizacional

Autoridades

Órganos de gobierno: los Órganos del Capítulo son la Asamblea General de Miembros y la Junta Directiva.

La Asamblea General

Es el máximo órgano de control y manejo del Capítulo y está formada por todos los miembros con derecho a voz y voto del Capítulo.

La Junta Directiva

Está conformada por: Un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y tres Vocales elegidos por los miembros cada dos (2) años; y ejercerá la administración del capítulo.

El Consejo Ejecutivo

Estará integrado por las Autoridades (Junta Directiva) en ejercicio, el último Expresidente, los Directores de los Comités Permanentes y los Miembros en general.

Comités

Comité de Programa deberá planear y hacer los arreglos para que las actividades del Capítulo estén de acuerdo con los intereses de los miembros y los objetivos del Capítulo según describe el Artículo II de los estatutos.

 

Comité de Educación deberá planear y hacer los arreglos para que se lleven a cabo durante el año los seminarios y talleres.

 

Comité de Membresía será responsable de recibir e incorporar nuevos miembros, contactar a los miembros en caso de ser necesario y de escuchar lo que los miembros tengan que transmitir o sugerir a las Autoridades (Junta Directiva).  También llevará el libro actualizado de todos los miembros.

 

Comité de Comunicaciones será responsable por la presencia web del Capítulo y de todos los canales y medios de comunicación.  El uso apropiado del logo/emblema del Capítulo, así como las directrices del uso apropiado sobre los Nombres y las Imágenes de “Internet Society” (ISOC).”

 

Comité de Redes Comunitarias tiene como primer objetivo crear la primera red comunitaria en país de legitima y sostenible, para poder replicar el modelo en más comunidades.

Plan Anual de trabajo 2020

  • Con el Capítulo registrado, como una organización sin fines de lucro (OSFL) pretendemos que en el año 2020 se finalice el registro fiscal y se nos habilite a recibir donaciones y fondos gubernamentales y no gubernamentales.
  • Organizar las elecciones de las autoridades del Capítulo para el periodo 2021-2023.

Comunicaciones internas y externas

  • Plan de comunicación – Diseñar y ejecutar un plan de comunicación estratégica dirigido a posicionar a ISOC Panamá como la organización líder en su área del saber.

Funciones de la Junta Directiva

  • Mantener reuniones mensuales a fin de dar seguimiento y reportar avances acerca de las diferentes iniciativas lideradas por los miembros del capítulo.
  • Realizar al menos dos Asambleas Generales de Miembros en 2020, con oradores de fondo para el beneficio de la membresía.

Membresía y servicios comunitarios (participación de los miembros: grupos de trabajo o comités)

  • Realizar un Open House a fin de dar a conocer el Capítulo y sus acciones, atraer nuevos miembros y animar a los voluntarios.

Relaciones Públicas y acuerdos

Firmar al menos de dos (2) Memorándum de entendimientos con otras organizaciones con objetivos similares a los de Internet Society y el capítulo.

Asegurar el enrutamiento global

Mejorando la Seguridad Técnica – Realizar talleres de sensibilización acerca de las Normas Mutuamente Acordadas (MANRS) en la comunidad técnica.  Realizar una conferencia web a fin de conocer los avances que se han tenido sobre estas acciones entre un grupo de operadores de redes; adicionalmente se espera presentarle el portal del observatorio de MANRS que desde el ISOC se promueve.

Construir redes comunitarias

Presentar una solicitud de revisión de la regulación relativa a las redes comunitarias que impiden su desarrollo y las posibles soluciones de estos problemas que la experiencia adquirida de las iniciativas anteriores nos ha dado.

Fomentar la infraestructura y las comunidades técnicas

  • Liderar el grupo de Operadores de redes de Panamá –PANOG

Con LACNOG, se estarán realizando capacitaciones virtuales en temas de importancia para los miembros del grupo, entre los que podemos mencionar:

  • Herramientas RPKI
  • Generación de ROAS
  • Agotamiento de IPv4
  • Reforzar los servicios que brinda el IXP en Panamá, el cual está muy unido a la labor que se quiere impulsar con el Grupo de operadores de redes, se tiene como meta intervenir para que dentro del IXP local se desarrolle lo siguiente:
  • Potenciar la interconexión con CDN`s.
  • Aumentar la lista de servicios que se les brinden a los miembros.
  • Conexión con servidores tipos raíz de DNS`s.
  • Implementación de IPv6 * Operación en Dual Stack

Promover la forma de creación de redes de Internet

  • IGF Panamá 2020 – Realizar un Foro de Gobernanza de Internet, donde se puedan discutir sobre los temas que afectan o limitan el acceso a Internet en el ámbito nacional.  Este foro tendrá la tarea de presentar las posiciones consensuadas acerca de los temas de privacidad, seguridad, y acceso a Internet, desde la perspectiva de cada una de las partes interesadas.
  • IGFem – Realizar un evento que comparta conocimientos y experiencias asociadas a Internet, a la mayor cantidad de mujeres en Panamá; creando un espacio seguro donde puedan compartir conocer a mujeres que trabajan, construyen y se desarrollan en estos temas y que vean en ellas a modelos a seguir, fomentar el liderazgo y la creación de contenido, no sólo el consumo de tecnología, la creación de redes de apoyo con organizaciones, asociaciones e instituciones locales.